Corficolombiana prevé un crecimiento de la economía colombiana de 5.3% para 2021
18/2021/02 10:49 AM
Source: Data iFX
Este miércoles Corficolombiana dio a conocer sus proyecciones económicas para este 2021. De acuerdo con la corporación, este año la economía del país rebotaría a un 5.3% de crecimiento. Sin embargo, Colombia recuperaría los niveles de actividad pre-pandemia solo en 2022, como el resto de los países en la región. Cree que el sector de la construcción, el sector petrolero y la industria serían los principales jalonadores de crecimiento en 2021.
El equipo de Investigaciones Económicas de la entidad cree que la inflación cerrará el 2021 en 2.6% y las tasas de interés del Banco de la República se mantendrían estables en 1.75% durante el año.
En lo que tiene que ver con la tasa de desempleo señalan que este año sería de 14.6% en promedio para este año: “Algunos sectores están recuperando sus niveles de actividad con una menor generación de empleo. La tasa de desempleo no regresaría en 2021 a los niveles pre-pandemia”, apuntó Corficolombiana.
“Pensamos que el Gobierno va a lograr hacer un tipo de reforma fiscal que le va a permitir a Colombia no perder el grado de inversión en 2021. Las calificadoras le van a dar un compás de espera al país para demostrar que la reforma va a ser efectiva. Nosotros pensamos que la reforma fiscal podría recaudar entre 1.2 y 1.5 puntos del PIB”, argumentó Jose Ignacio López, director ejecutivo investigaciones económicas Corficolombiana.
El equipo de investigaciones económicas cree que el déficit en la cuenta corriente se ampliará a 3.5% del PIB y el fiscal estará cerca al 8.3%. Proyectan que el dólar cerraría 2021 por debajo de los $3,400 (en $3,351).
También prevén que el índice COLCAP se valorizará hasta los 1,505 puntos en 2021.
Además, proyectan subastas totales de TES entre 39 y 49 billones de pesos (ritmo mensual de 4.2 billones con un pico en July de 6.5 billones).